KONA. Solo con oír su nombre, a los triatletas se les pone la piel de gallina. Esta pequeña ciudad situada en la costa oeste de Hawái es más que un simple lugar: es un símbolo de fuerza de voluntad, pasión y perfección deportiva. Aquí, en la Isla Grande, los mejores atletas del mundo se dan cita cada año para disputar el Campeonato Mundial IRONMAN, una carrera que lleva décadas haciendo historia.
Y como nuestra historia también está estrechamente ligada a la carrera de Kona, la carrera de Hawái tiene un gran significado para sailfish.
El espíritu de Kona
Cuando el sol sale sobre el Pacífico y los participantes corren hacia la bahía de Kailua-Kona, se respira una emoción especial en el aire. El mar está en calma, pero es impredecible. El viento trae consigo el olor a sal y el calor ya se refleja sobre los campos de lava negra. En la bicicleta sopla el famoso viento Mumuku, a veces implacable de frente, a veces repentino de lado. Y en la ruta a pie a lo largo de la interminable recta de la autopista Queen K se decide quién tiene la fuerza para seguir adelante cuando todo grita «basta». Kona no es un lugar para la facilidad.
Kona es un lugar para el carácter. Para personas que quieren más, que saben que el éxito solo se consigue con dedicación, paciencia y precisión. Por eso, esta isla es más que el escenario del triatlón: es su alma.
Donde se escribe la historia del triatlón
Desde 1978, en Hawái se redefine el concepto de resistencia. El IRONMAN surgió de una apuesta entre amigos y se convirtió en la competición más legendaria de los deportes de resistencia. Desde Julie Moss, que en 1982 luchó hasta la meta agotada, hasta Patrick Lange, que en 2017 fue la primera persona en bajar de las ocho horas en Kona, cada generación escribe su propia historia.
Pero Kona no es solo una carrera profesional. Miles de atletas de diferentes edades viajan cada año a la isla para competir con los mejores del mundo. Impulsada por el espíritu aloha de los lugareños, Kailua-Kona se convierte durante esta semana en el corazón del triatlón. Quien haya estado allí una vez, entiende por qué Kona es para muchos atletas el lugar más sagrado de este deporte.
Sailfish y Kona: una combinación de pasión y precisión
Para Sailfish, Kona es mucho más que un simple lugar de celebración. Las condiciones en Hawái (altas temperaturas, agua salada y prohibición del uso de neopreno) siempre han supuesto el máximo reto para los nadadores.
El fundador y director ejecutivo Jan Sibbersen ha participado en varias ocasiones en la línea de salida de Kailua-Kona. En 2018, cumplió allí el sueño de su vida: con un tiempo de 46:29 minutos, estableció el récord de natación del IRONMAN de Hawái, más rápido que cualquier otro atleta antes que él.
El sailfish Rebel Swimskin fue diseñado para carreras sin traje de neopreno, como el IRONMAN Hawaii, para ofrecer la máxima hidrodinámica a altas temperaturas. Con el Rebel, Jan Sibbersen estableció en 2018 en Kona el récord de natación que sigue vigente hoy en día. Desde entonces, el modelo se ha seguido desarrollando continuamente para permitir a los atletas de todo el mundo alcanzar sus mejores marcas.
El Rebel: nacido en las aguas de Hawái.
El Rebel Swimskin fue desde el principio toda una declaración de intenciones: máxima velocidad y comodidad única. Diseñado para carreras sin neopreno, como es habitual en Hawái. Se ha pensado en cada detalle, desde el revestimiento nano hidrófobo hasta la precisa construcción de los paneles, que garantiza una deslizabilidad perfecta.
Con el último modelo, el Rebel Pro 3, continuamos con esta idea de forma coherente. Es más ligero, más rápido y más hidrodinámico que nunca. El tejido de alto rendimiento apenas absorbe agua, la compresión específica estabiliza el cuerpo y el diseño sin mangas permite una total libertad de movimiento. El traje ayuda a los atletas donde más importa: cuando cada segundo marca la diferencia. El Rebel es el resultado de la experiencia, la pasión y la precisión, y un símbolo de lo que representa Sailfish.
Kona nos inspira cada día.
Kona nos recuerda cada año por qué hacemos lo que hacemos. Porque hay lugares que hacen que las personas se superen a sí mismas. Porque la velocidad es más que técnica: es el resultado del coraje, la dedicación y la confianza en las propias habilidades.
El Rebel Pro 3 es más que un traje de neopreno. Es la esencia de esta filosofía. Creado y desarrollado para atletas de todo el mundo.